ISO 39001 es una norma internacional, se aplica en los Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial, con el objetivo de ayudar a las empresas, reducir el número de muertes y heridas graves derivados de accidentes de tráfico.
La seguridad vial es un concepto extenso que puede definirse a distintos niveles. Cuando pensamos en la palabra seguridad, pensamos de manera inmediata en la relación con un riesgo.
Hoy en día muchas personas desde niños a adultos han experimentado la educación a través de plataformas digitales debido a la pandemia por COVID19, algunas personas han entrado a esta modalidad de aprendizaje sin descubrir su estilo, es por eso que en este artículo traemos estrategias para mejorar el aprendizaje en línea (e-learning).
El desarrollo sostenible es una política que tiene como objetivo principal lograr un balance entre el crecimiento económico y el uso de los recursos naturales.
El trabajo remoto surgió como consecuencia de dinamizar el entorno laboral, y se extendió a todo sector que hace uso de la tecnología y cuyo instrumento principal es un computador.
Al definir las capacidades de un empleado, se habla del nivel de conocimiento y su capacidad de trabajo en equipo. Es entonces cuando el cuestionamiento aparece. ¿Cuál es su experiencia? ¿Cuál es su especialidad? ¿Qué cualidades y defectos posee? ¿Cómo trabaja en equipo? ¿Cuáles son sus habilidades blandas? ¿Qué son habilidades blandas?
La comparación entre la norma ISO 45001 y el decreto 1072 del 2015, es una necesidad para lograr una implementación adecuada que cumpla con la regulación Colombiana y también permita a la empresa buscar una certificación del sistema de gestión de salud y seguridad
La norma ISO 9001 puede ayudar a aumentar la satisfacción del cliente, a través de un sistema de gestión de calidad que se adapta a las necesidades específicas de cada empresa. El servicio al cliente es una prioridad para la mayoría de las empresas.